[fusion_blog_cpt layout="large" cpt_post_type="novedad" cus_taxonomy="novedad__category" cus_terms="category__institucional" cus_terms_exclude="" meta_terms1="xxx__select_taxonomy" meta_terms2="xxx__select_taxonomy" blog_grid_columns="3" blog_grid_column_spacing="40" number_posts="-1" offset="2" cat_slug="" exclude_cats="" orderby="date" order="DESC" thumbnail="yes" title="yes" title_link="yes" excerpt="yes" excerpt_length="500" strip_html="yes" meta_all="no" meta_author="yes" meta_categories="yes" meta_comments="yes" meta_date="yes" meta_link="yes" meta_tags="yes" scrolling="infinite" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" /]
Novedades

La tasa de empleo en el Gran Córdoba fue del 45,7%. El crecimiento respecto al segundo trimestre del 2022 fue de 0,7 puntos porcentuales.
Novedades

Este proyecto va a permitir obtener una herramienta fundamental para el análisis de la competitividad en la provincia de Córdoba, ya que visibiliza los encadenamientos para adelante y hacia atrás de todo el proceso productivo y por lo tanto cuantifica el aporte de cada actividad a la economía cordobesa.
Novedades

La tasa de empleo en el Gran Córdoba fue del 45,2% en el primer trimestre de este año. El crecimiento respecto al primer trimestre del 2022 fue de 2,2 puntos porcentuales.
Novedades

En el marco de un encuentro que tuvo lugar en el Centro Cultural Córdoba, autoridades de las tres provincias intercambiaron experiencias, herramientas y buenas prácticas para avanzar en el diseño de proyectos y políticas regionales concretas teniendo como guía la Agenda 2030.
Novedades

El Ministerio de Coordinación convalidó su Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas ISO 9001. Este logro se enmarca en las políticas públicas de calidad que la Provincia desarrolla desde el año 2016.
Novedades

Quienes no recibieron la visita de la persona censista y no completaron el Censo digital, pueden esperar que pasen nuevamente por su hogar, responder el Censo digital o enviar un correo a censo@indec.gob.ar o comunicarse al 0800-345-2022.
Novedades

Marco Lavagna fue recibido por la ministra de Coordinación, Silvina Rivero. Del encuentro participaron autoridades de los ministerios de Coordinación, Gobierno, Educación y Seguridad.
Novedades

El Censo provee el universo estadístico completo de la Argentina: cuántos y cómo somos, dónde y cómo vivimos. Los resultados se utilizan para fundamentar decisiones que mejoren las condiciones de vida de la población.
Novedades

Es el código alfanumérico que se genera al finalizar el Censo digital. Debe presentarse el Día del Censo, el 18 de mayo, al censista que pase por el hogar.
Novedades

El código único de la vivienda (CUV) es un código alfanumérico asociado a tu vivienda que te habilita a iniciar el cuestionario digital.
Novedades

Los ciudadanos ya pueden completar el cuestionario virtual hasta el 18 de mayo a las 8 am. El mismo está disponible a través del sitio web oficial censo.gob.ar. Esta modalidad permitirá agilizar el operativo nacional, que tendrá su instancia presencial el 18 de mayo.
Novedades

Por primera vez en nuestro país el Censo Nacional contará con una modalidad digital y otra presencial. El cuestionario consta de 61 preguntas para conocer a todas las personas del territorio argentino.
Novedades

En Córdoba, se espera censar entre 3,6 y 3,7 millones de personas, quienes serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual.
Novedades

En la reunión en el Centro Cívico se estableció el marco metodológico previo a las capacitaciones virtuales de la estructura censal. El censo tendrá lugar el 18 de mayo y la instancia digital será desde el 16 de marzo.
Novedades

El Censo Digital estará disponible a partir del 16 de marzo y en el cuestionario no se incluirá el Documento Nacional de Identidad.
Novedades

Desde el 29 de noviembre al 12 de diciembre se llevó a cabo el Censo Experimental, un relevamiento estadístico que forma parte de las tareas preparatorias del Censo Nacional de Población, Hogar y Viviendas 2022.
Novedades

La certificación otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación incluye planificación operativa, captación de datos, procesamiento, cálculo y difusión de indicadores económicos provinciales.
Novedades

El relevamiento presencial es organizado a nivel nacional por INDEC, y a nivel provincial por esta Dirección General. Permite caracterizar la vida de las y los argentinos, indagando sobre actividades remuneradas, domésticas, cuidado de personas y recreativas, entre otras.
Novedades

Este operativo permitirá conocer la estructura económica actualizada de Argentina. Junto con el censo poblacional es uno de los pilares fundamentales de la infraestructura estadística del país.
Novedades

El objetivo es obtener información sobre comportamientos y condiciones de vida de la población, tales como cantidad de personas que trabajan o buscan trabajo, nivel educativo, condición de migración, situación de la vivienda donde reside y servicios con los que cuenta.
Novedades
Encuestadores, supervisores y coordinadores realizan tareas presenciales, y se comunican telefónicamente o vía e-mail con las viviendas, comercios y empresas que suelen ser contactadas para la captación de datos. Accedé a más información en esta nota.
Novedades

A través del Producto Geográfico Bruto, conocé cómo le fue a la economía cordobesa de una forma simple y ágil. Acercate a la realidad estadística de la provincia.
Novedades

El 20 de octubre se recuerda la importancia de la estadística en todo el mundo. En este día, ratificamos nuestro compromiso con los principios internacionales para las buenas prácticas y agradecemos a toda la sociedad que colabora para la captación de datos.
Novedades

La Dirección General de Estadística y Censos aporta para que este cuestionario cumpla con los estándares de calidad metodológica de producción estadística.
Novedades

Se llevará a cabo durante los meses de julio, agosto y septiembre del corriente año. Este operativo se realiza cada tercer trimestre desde el año 2010. Permite contar con información social y laboral del conjunto de la población urbana.
Novedades

Es parte de las tareas pre censales del próximo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020. Su objetivo es construir una base de datos con el registro de todas las viviendas particulares y colectivas en áreas urbanas de la provincia de Córdoba.
Novedades

La Dirección General de Estadística y Censos brinda soporte metodológico para la elaboración del registro voluntario de personas trans y no binarias. Es la primera vez que se realiza un operativo de este tipo en la provincia.
Novedades

Se trata de una nueva forma de comunicar datos e información estadística para todos los cordobeses. En esta primera publicación encontrarás cómo está compuesta la economía cordobesa a través de los valores revisados del PGB 2017. Los datos son tuyos, accedé, usalos y compartilos.
Novedades

En acuerdo con el INDEC como responsable del relevamiento censal en todo el país, durante enero y hasta mediados de febrero del corriente año continúan las visitas de los censitas en toda la Provincia para completar la cobertura territorial de la superficie agropecuaria.
Novedades

Inicia en el próximo sábado 15 de septiembre de 2018 y finalizará en 90 días. Se trata de un operativo que actualizará información sobre las explotaciones agropecuarias de Córdoba luego de 10 años.
Novedades
La Dirección General de Estadística y Censos comenzó las capacitaciones técnicas al equipo operativo para iniciar el censo agropecuario en todo el territorio provincial. El objetivo final será relevar los datos del sector durante los próximos 90 días.
Novedades

Se trata de un formato abierto para datos geográficos con gran popularidad entre las aplicaciones de cartografía para entornos web. Dentro de sus beneficios, se pueden enumerar el intercambio de datos de manera rápida, ligera y sencilla.
Novedades

La Dirección General de Estadística y Censos recibió durante la última semana de junio al equipo técnico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como parte de un plan de acciones para fortalecer la infraestructura estadística provincial.
Novedades

Esta publicación presenta la última información disponible acerca de un conjunto de indicadores socio-demográficos seleccionados que permiten caracterizar a la Provincia de Córdoba. Tiene como objetivo suministrar insumos y datos útiles para la toma de decisiones, diseño, seguimiento y control de políticas públicas.
Novedades

El operativo comienza el sábado 7 de abril y finaliza el próximo 15 de mayo. Se prevé recolectar datos para cuantificar la población con limitaciones y restricciones al momento de interactuar dentro de su entorno físico y social.
Novedades
La Dirección General de Estadística y Censos trabaja para consolidar un sistema estadístico de calidad e institucionalmente sólido.
Novedades

Se trata de la continuación del programa “Monitoreo de Condiciones de Vida”. Los listadores recorrerán cuatro aglomerados durante cuatro meses, desde el próximo lunes 18 de diciembre hasta el 18 de abril del año próximo.
Novedades

A través de la encuesta se releva información sobre las características sociodemográficas y ocupacionales de la población en general y de un grupo de hogares en particular.
Novedades
La Dirección General de Estadística y Censos recibió, por parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), la certificación de calidad de su proceso de producción de índices económicos, de acuerdo a la norma ISO 9001:2015.
Novedades

La publicación cuenta con una selección de informes y series producidas durante el año 2016. Además, lleva un capítulo especial que conmemora el Bicentenario de la República Argentina (1816 – 2016) a través de una línea del tiempo.
Novedades
El RUCVM tiene como objetivos centralizar y sistematizar la información disponible en registros administrativos para diseñar indicadores que puedan utilizarse al momento de plantear políticas públicas orientadas combatir la violencia de género.
Novedades
A través del mapa interactivo en la sección Conocé Córdoba, la Dirección General de Estadística y Censos brinda datos para conocer los ejidos de cada localidad y acceder a sus indicadores sociodemográficos y económicos.
Novedades
El objetivo del “Monitoreo de Condiciones de Vida” es relevar las condiciones materiales de vida de las personas en los hogares del Gran Córdoba y conocer el impacto de los planes no monetarios del Gobierno de la Provincia en las condiciones de vida de los hogares pobres e indigentes.
Novedades
Los datos censales permiten caracterizar los aspectos demográficos, sociales y habitacionales de la provincia de Córdoba, con sus 26 departamentos, 427 municipios/comunas y 4752 radios censales en que se dividió el territorio.