[fusion_blog_cpt layout="large" cpt_post_type="publicacion-sfi" cus_taxonomy="publicacion-sfi__categoria-sfi" cus_terms="categoria-sfi__territorio" cus_terms_exclude="" meta_terms1="xxx__select_taxonomy" meta_terms2="xxx__select_taxonomy" blog_grid_columns="3" blog_grid_column_spacing="40" number_posts="6" offset="0" cat_slug="" exclude_cats="" orderby="date" order="DESC" thumbnail="yes" title="yes" title_link="yes" excerpt="yes" excerpt_length="35" strip_html="yes" meta_all="yes" meta_author="yes" meta_categories="yes" meta_comments="yes" meta_date="yes" meta_link="yes" meta_tags="yes" scrolling="pagination" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" /]

Publicaciones

La Subdirección de Cartografía y SIG, dependiente de la Dirección General de Estadística y Censos, proporcionó los datos que integran el nomenclador con los nombres y calles de las localidades cordobesas que tienen más de 10.000 habitantes.

Publicaciones

Son creados para ilustrar datos demográficos, sociales, económicos, entre otros, dentro de un territorio. Desde la Dirección General de Estadística y Censos, la Subdirección de Cartografía y Sistemas de Información Geográfica es la encargada de elaborarlos.

Publicaciones

Conocé el trabajo que se realizó desde la Subdirección de Cartografía y Sistemas de Información Geográfica para rectificar mapas y organizar el territorio, previo al censo nacional.

Publicaciones

Se trata de un formato abierto para datos geográficos con gran popularidad entre las aplicaciones de cartografía para entornos web. Dentro de sus beneficios, se pueden enumerar el intercambio de datos de manera rápida, ligera y sencilla.

Publicaciones

Un mapa es una representación de un sector de la superficie de la tierra en un plano. Además de su carácter gráfico, se conforma como un discurso cartográfico con su propia retórica y sistema de signos para ser entendido.

Publicaciones

Se trata de un sistema único y de carácter nacional, indispensable para la realización de censos nacionales, encuestas e investigaciones estadísticas. Son la base de apoyo necesaria al momento de realizar un operativo censal.