La Dirección General de Estadística y Censos presenta los resultados del operativo “Monitoreo de Condiciones de Vida – MCV” correspondiente al primer semestre del 2022. Su objetivo principal es relevar las condiciones materiales de vida de las personas en los hogares del Gran Córdoba y conocer el impacto de los planes no monetarios del Gobierno de la Provincia de Córdoba en los hogares pobres e indigentes.
Los resultados dan cuenta de que los planes no monetarios relevados en la encuesta lograron sacar de la condición de indigencia a 23.000 personas y de la pobreza a 31.000 personas.
Asimismo, se observó que el 89% de las personas en condición de indigencia y el 88% de las personas en situación de pobreza residen en hogares beneficiarios de al menos uno de los planes no monetarios relevados.
Considerando los ingresos monetarios, el porcentaje de personas en condición de pobreza se ubicó en 37,1% (627.000 personas, incluyendo a la población indigente), significando una caída de 7,9 puntos porcentuales respecto al primer semestre del año 2021 y una disminución de 1,0 pp. respecto al segundo semestre del año 2021. Al incorporar el impacto de los planes no monetarios, la cifra desciende a 35,3%, esto es 1,8 puntos porcentuales menos (abarcando a 596.000 personas). Así, la cantidad de personas en situación de pobreza no indigente se reduce un 5,7%, por lo que 31.000 personas salen de esta condición.
Con respecto a la población en condición de indigencia, se ubicó en 4,8% (81.000 personas), significando una disminución de 4,2 puntos porcentuales respecto al primer semestre del 2021 y una disminución de 2,2 pp. respecto al segundo semestre del año 2021. Al considerar el impacto de los planes no monetarios, la cifra disminuye 1,4 puntos porcentuales, ubicándose en el 3,4% (58.000 personas). Esto significa que el porcentaje de personas en condición de indigencia se reduce un 28,4% y 23.000 personas salen de la misma.
Ingresá a Datos Abiertos para más información sobre la metodología y accedé al informe completo.
Historial de Publicaciones de Monitoreo de Condiciones de Vida
Condiciones de vida e impacto de planes no monetarios en el primer semestre del 2021
Con los planes no monetarios del Gobierno de Córdoba, 53.000 personas salieron de la indigencia y 31.000 personas de la pobreza. Accedé a más información en la publicación.
Condiciones de vida e impacto de planes no monetarios en el segundo semestre del 2020
Los resultados dan cuenta de que los planes no monetarios relevados en la encuesta lograron sacar de la condición de indigencia a 38.000 personas y de la pobreza a 30.000 personas.
Condiciones de vida e impacto de planes no monetarios en el primer semestre del 2020
El informe abarca el Gran Córdoba. El objetivo es relevar las condiciones materiales de vida de las personas en los hogares y conocer el impacto de los planes no monetarios de la Provincia.
Monitoreo de Condiciones de Vida, accedé al impacto de los planes no monetarios
Está disponible el informe correspondiente al segundo semestre del 2019. Abarca el Gran Córdoba con el objetivo de relevar las condiciones materiales de vida de las personas en los hogares y conocer el impacto de los planes no monetarios de la Provincia.
Accedé al informe de Monitoreo de Condiciones de Vida del 1er semestre 2019
Este informe releva las condiciones materiales de vida de las personas en los hogares del Gran Córdoba y el impacto de los planes no monetarios del Gobierno de la Provincia de Córdoba en los hogares pobres e indigentes.