Durante el mes de noviembre de 2024, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,95% en su Nivel General y del 135,36% en relación a noviembre de 2023.
A continuación, la variación mensual por capítulos:
ÍNDICE DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE CÓRDOBA Índice del Nivel General y Capítulos Noviembre 2024 |
|||||
Nivel General y Capítulos | ICC- Cba base año 2012 =100 |
Variaciones % respecto | |||
nov-24 | oct-24 | mes anterior | dic-23 | nov-23 | |
|
|||||
Nivel General | 19.025,59 | 18.302,84 | 3,95 | 95,08 | 135,36 |
Materiales | 20.151,68 | 20.087,02 | 0,32 | 70,77 | 118,97 |
Mano de Obra | 17.409,27 | 15.969,81 | 9,01 | 123,93 | 147,98 |
Varios | 24.671,59 | 23.920,05 | 3,14 | 312,65 | 327,85 |
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos |
- El costo del metro cuadrado, por su parte, tuvo un valor de $654.607,1
nov-24 | oct-24 | variación mensual % | |
Valor del m2 | 654.607,1 | 629.739,5 | 3,95 |
ÍNDICE DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN
El Índice del Costo de la Construcción (ICC- Cba) mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de una vivienda social tipo. Tiene tres divisiones llamadas “Capítulos”, que involucran los precios de diferentes elementos. Estos son: “Materiales”, comprende los precios de 124 insumos; “Mano de Obra”, 6; y “Varios”, 11. El conjunto total de los “Capítulos” se clasifica como “Nivel General”, el cual incluye los precios de los 141 elementos enumerados previamente. Actualmente, la vivienda tipo está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería es de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa. Los supuestos generales consideran que:
• La vivienda es construida por un particular con lo cual los precios son finales, es decir, incluyen el IVA.
• Es construida en la ciudad de Córdoba.
• La obra comienza y termina en el mismo mes.
• No se incluye el valor del terreno.
• Se contempla el valor de la contratación a un profesional para que realice el diseño, la dirección de obra y el resto del personal (albañil oficial, medio oficial y peón).
• Se incluyen los valores de los derechos de construcción, como la habilitación municipal y otras tasas relacionadas, honorarios profesionales por proyecto y dirección técnica (considerando la normativa fijada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba) y las conexiones a servicios requeridos en el proceso de construcción, como agua corriente, energía eléctrica y gas natural, más el consumo de los mismos durante el mes de referencia (excepto el consumo de gas).
• Se exceptúan los siguientes costos: el valor del terreno; gasto de flete por insumos; y, de infraestructura como la demarcación de calles, redes cloacales, eléctricas, de agua y otros gastos relativos al contexto en el cual se levanta la vivienda.
Historial de Publicaciones de ICC
Febrero, el costo de la construcción en Córdoba subió 3,87%
En comparación con enero del corriente año, el Capítulo Materiales aumentó 1,64% y el Capítulo Mano de Obra registró un incremento de 6,74%. El costo del metro cuadrado asumió un valor de $32.609,40.
Enero, el costo de la construcción en Córdoba subió 8,35%
El costo del metro cuadrado asumió un valor de $31.394,73. La variación interanual, en comparación al mismo mes del año anterior, registró un incremento de 59,10%.
En diciembre, el costo de la construcción en Córdoba subió 1,31%
La variación en relación al mismo mes del 2018 registró una variación del 50,73%. El costo del metro cuadrado asumió un valor de $28.976,55, mientras que en noviembre llegó a $28.601,61.
En noviembre, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 4,96%
El costo del metro cuadrado asumió un valor de $28.601,62. Asimismo, la variación a noviembre del 2018 registró un incremento del 51,92 % y la variación acumulada, a diciembre del año anterior, subió 48,78%.
En octubre, el costo de la construcción en Córdoba subió 4,46%
El costo del metro cuadrado asumió un valor de $ 27.249,16. En tanto, la variación interanual, a octubre del 2018, registró un incremento de 47,61% y la variación acumulada, a diciembre del año anterior, aumentó 41,74%.